El sindicato CCOO ha denunciado que desde el pasado mes de agosto de 2022 TRAGSA inició la gestión de la Xarxa de Deixalleries de Menorca, a petición del “Consorci de Residus i Energia de Menorca” (CREM) mientras se tramitaba la nueva licitación, que aún no ha salido.
CCOO recuerda que el CREM reforzó el servicio de las Deixalleries a principios de 2024, ampliando plantilla y horarios, mejorando la jornada laboral y el descanso del personal, ‘pero esos cambios no son suficientes’, denuncia el sindicato.
Según el propio Consorcio, en la memoria de 2024 presentada el pasado 8 de mayo de 2025, en el 2024 el incremento de residuos, recogidos por la Xarxa de Deixalleries, respecto al 2023 fue del 16%. ‘Este fuerte incremento, sumado a una mala gestión, en nuestra opinión por parte de TRAGSA, de la plantilla, están provocando una situación que se puede convertir en insostenible, en aquellas Deixalleries con más afluencia de usuarios, como son la de Maó, Sant Lluís, Alaior y Ciutadella’, asegura CCOO.
Sólo del 16 de julio al 6 de agosto, por poner un ejemplo, en lugar de dos personas, o incluso tres en caso de necesitar refuerzos, había un solo operario, hasta en 11 ocasiones: 4 en Ciutadella, 4 en Maó, 2 en Alaior y 1 en Mercadal el pasado 2 de agosto que quedó cerrada la Deixallería al no haber nadie. Por otro lado durante dos meses quedó sin cubrirse la plaza de correturnos en Ciutadella, ‘y eso que tenemos constancia de personas de esa zona que se habían hecho llegar su currículum. Está situación supone un exceso de carga de trabajo, estrés, y empeoramiento de las condiciones laborales de la plantilla, que asume el trabajo suyo y de las constantes faltas de personal y eso está empezando a tener consecuencias entre la plantilla’.
CCOO añade que las funciones que se exige al personal de las Deixalleries, que tiene la categoría de peón, ‘exceden sus competencias no siendo reconocidas ni remuneradas funciones como la de basculero, administrativas, toma de datos, etc’.
CCOO acusa a TRAGSA de ‘fraude de Ley’ porque ‘está utilizando contratos con la modalidad de “Eventual por las Circunstancias de la Producción” para cubrir plazas estructurales, cuando debieran de ser contratos fijos o en su defecto indefinidos no fijos’.
El sindicato denuncia que el pasado 11 de marzo se rescindió uno de esos contratos, ‘siendo claramente un despido improcedente, que fue denunciado, después de realizar el TAMIB correspondiente y señalarse juicio para el mes de octubre, finalmente TRAGSA el mes de julio pagó la indemnización por despido improcedente, lo que significa a la práctica reconocer que la contratación estaba en fraude de ley’.
CCOO asegura que su voluntad es la de ‘negociar y buscar soluciones, reconocemos el esfuerzo del CREM y las mejoras implantadas el mes de febrero, pero o se avanza en el reconocimiento profesional de la plantilla, la mejora en temas de salud laboral y el refuerzo de la plantilla o el conflicto laboral pasará a ser un conflicto social’.
- El servicio de Deixalleries de Menorca está «al borde del colapso», denuncia CCOO - 14 de agosto de 2025
- Detenido por tráfico de drogas y un delito contra la seguridad vial - 13 de agosto de 2025
- La Guardia Civil detiene en Formentera a un hombre por conducir sin carnet y de forma temeraria - 12 de agosto de 2025