10 de agosto de 2025

SATSE denuncia que no se cubren las bajas ni las ausencias debido a la falta de enfermeras en Baleares

El sindicato denuncia que ‘sin enfermeras en bolsa y con contratos de vacaciones sin adjudicar, solo se cubren los turnos con horas extra y con prolongaciones de jornada’


El Sindicato de Enfermería SATSE Baleares alerta de que este verano ‘no se están cubriendo las contingencias —como las bajas por enfermedad o ausencias del personal— en ninguno de los hospitales públicos ni centros de Atención Primaria de las Islas Baleares’.

Las bolsas de trabajo están ‘completamente agotadas y no hay enfermeras disponibles para contratar’, denuncia SATSE. La única medida que se ha tomado desde la administración ha sido ‘ofrecer prolongaciones de jornada y horas extra’ a las enfermeras que ya están trabajando, muchas de ellas en condiciones de ‘sobrecarga y agotamiento’.

Esta situación se complica aún más por la ‘falta de un número indeterminado de contratos de sustitución por vacaciones, que tampoco están siendo cubiertos, generando importantes déficits de personal en los turnos’.

A pesar de la ‘gravedad’ de la situación, SATSE denuncia que el IbSalut ‘ha dejado de facilitar los datos sobre cuántos contratos quedan por ofrecer ni cuál es el estado real de las necesidades de personal, lo que añade aún más incertidumbre a un verano marcado por la falta de planificación y de transparencia’.

Alto coste de la vida y el acceso a una vivienda digna

SATSE Baleares lleva años advirtiendo de un ‘problema estructural: no hay suficientes enfermeras dispuestas a venir a trabajar a las islas, ni a quedarse. El alto coste de la vida y la dificultad para acceder a una vivienda digna han agravado aún más la situación en los últimos años, a pesar de los reiterados anuncios institucionales’.

Para SATSE una muestra clara de este ‘fracaso’ es que, según datos del propio Servicio de Salud, el Programa de captación de profesionales sanitarios de este año 2025 ha conseguido atraer a 150 médicos, pero ‘ni una sola enfermera’.

“No se puede sostener una sanidad pública de calidad si el único recurso para cubrir turnos es explotar a las profesionales que ya están trabajando”, afirma el secretario autonómico de SATSE Baleares, Jorge Tera.

SATSE exige al IbSalut que ‘deje de poner parches’ y afronte el problema de raíz con políticas efectivas para ‘atraer y fidelizar enfermeras’, que pasan necesariamente por ‘mejorar las condiciones laborales y retributivas, y garantizar una planificación de recursos humanos realista y adecuada a las necesidades asistenciales de las islas’.