Los resultados de la encuesta de opinión a los residentes realizada por la Agencia de Estrategia Turística demuestra que la clase trabajadora de las Islas Baleares ‘pide a voces un cambio de modelo turístico’ más sostenible y que reparta la riqueza y bienestar que el sector proporciona a las Islas Baleares

Del análisis de los datos de la encuesta de opinión a residentes sobre el turismo en las Islas Baleares 2024, se puede concluir que el modelo turístico que tienen en las pitiusas crea año a año ‘más rechazo por parte de los residentes’.
Se concluye que un 77,2% de la población residente piensa que el turismo impacto negativamente con el coste de la vida y un 62,3% cree que degrada el medio ambiente. Por otro lado, se demuestra que medidas como limitar el número de visitantes, de los cruceros, del número de establecimientos y plazas turísticas, así como un aumento del impuesto tienen una ancha aceptación social.
Las cifras respaldan la opinión de que es necesario un cambio de modelo económico y por donde hay que empezar es por el sector turístico. La hoja de ruta a seguir tiene que perseguir el objetivo final de tener unas islas en las que se pueda vivir bien en lugar de ser un territorio que expulsa a sus trabajadores y trabajadoras, en las personas jóvenes o a la gente mayor.
Por eso, hay que tener una estrategia global con medidas concretas que hagan frente a la urgencia y se puedan aplicar de manera inmediata.
Desde CCOO opinan que pese a las reticencias que perciben por parte del empresariado balear, es la hora de iniciar la fase 2 del Pacto para la Sostenibilidad. El sindicato ya transmitió sus 52 propuestas, que se enmarcan en un plan global a seguir. Este tiene que contemplar medidas que incidan en la oferta y la demanda turística con el aumento del impuesto, la moratoria de plazas y el control de llegada de turistas.
Es necesario trabajar en la sostenibilidad ambiental con medidas de circularidad y reducción de emisiones, principalmente en la movilidad. Además, ‘tenemos que conocer cuáles son los límites sostenibles de los recursos de nuestras islas a través de un estudio de carga. Todas estas medidas tienen que propiciar una transformación del sector turístico en las islas y, en paralelo, se tienen que poner en marcha políticas que acompañen para transformar el modelo laboral actual y de vivienda, a fin de paliar el drama del acceso a una vivienda digna’, opina el sindicato.
- La Guardia Civil ha llevado a cabo numerosos rescates en la isla de Ibiza con motivo de las fuertes lluvias (GALERÍA DE FOTOS) - 1 de octubre de 2025
- Cuatro detenidos por quemar coches en Son Servera - 23 de septiembre de 2025
- La Guardia Civil detiene a uno de los implicados en la fuga de un control en Capdepera - 23 de septiembre de 2025