7 de octubre de 2025

El verano más cálido desde que hay registros, con una ola de calor en agosto

El informe de la Agencia Estatal de Meteorología en Baleares (AEMET) recoge que el verano fue seco con aumento del número de días con lluvias de barro

Se prevé un otoño cálido y normal en cantidad de precipitaciones

Palma, 11 de septiembre de 2025

El otoño comenzará el lunes, 22 de septiembre, a las 20 horas y 19 minutos, y se prolongará
hasta el domingo, 21 de diciembre, a las 16 horas y 3 minutos en que comenzará el invierno,
con una duración total de 89 días, 20 horas y 44 minutos.

La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que lo más probable es que en el próximo
trimestre, de octubre a diciembre de 2025, se registren temperaturas más altas de las
habituales y que las cantidades de precipitación sean normales con respecto al periodo de
referencia 1991-2020.

La temperatura media del trimestre, de octubre a diciembre, suele ser 15ºC; se prevé que en el
de 2025, se alcance un valor por encima de aquél. La tendencia de las temperaturas a lo largo
del mismo es a ir bajando progresivamente, en valor medio, desde los 19ºC de octubre, a los
12ºC de diciembre, pasando por los 15ºC de noviembre.

En este trimestre suele llover, en promedio, 188 l/m². Las predicciones apuntan a que lloverá en
torno a esa cantidad. En la primera mitad del otoño predominan los días soleados con algunos
“veranillos” frente a los nubosos que son más frecuentes en la segunda mitad de la estación.
Análogamente en la primera mitad predominan las lluvias y chubascos torrenciales con
tormentas, granizo, rachas de viento, tornados o caps de fibló y trombas marinas, y desde
noviembre las precipitaciones, en general, moderadas y generalizadas.

Verano muy cálido. El más cálido desde que hay registros.

En Ibiza, el verano ha sido muy cálido, con una temperatura media de 26,4ºC y una anomalía
respecto a los valores normales de 2,0ºC. En Formentera, cálido, con media de 26,8C y anomalía de 1,1ºC. Ha sido el más cálido desde que hay registros en Sant Joan de Labritja
(26ºC, hace 32 años) en Eivssa (26,6ºC) y Sant Antoni de Portmany (26,9ºC).
Todos los meses han sido más cálidos de lo normal.

Junio fue extremadamente cálido en Ibiza y muy cálido en Formentera, batiéndose récord de
temperatura media: se destaca Sant Joan de Labritja con media de 25ºC y 3,4ºC de anomalía y
Sant Antoni de Portmany con una temperatura media de 26,1ºC y una anomalía de 3,7ºC; en
Formentera se registró una temperatura media de 25,5ºC y una anomalía de 2,0ºC.

Julio fue muy cálido en Ibiza, con una temperatura media de 26,9ºC y una anomalía de 1,9ºC; y
también en Formentera con una temperatura media de 27,3ºC y una anomalía de 0,9ºC.

Agosto fue muy cálido en Ibiza, con 26,9ºC y una anomalía de 1,2ºC; y cálido en Formentera,
con 27,6ºC y una anomalía de 0,6ºC.

Los primeros 10 días de septiembre están siendo, muy cálidos en Formentera con una
temperatura media de 26,5ºC y una anomalía de 1,6ºC; y cálidos en Ibiza con 25,1ºC y
anomalía de 1ºC.

En Ibiza hubo una ola de calor del 15 al 18 de agosto. La temperatura más alta de este
episodio se alcanzó en Sant Joan de Labritja el día 16 de agosto con una temperatura de
41,4ºC. Siendo esta la temperatura máxima más alta de todo el verano en Ibiza.
Por otro lado, la temperatura máxima más alta del verano en Formentera fue de 35,6ºC el día
17 de agosto.

Las temperaturas mínimas más altas del trimestre fueron tórridas: en Ibiza 26,0ºC en el
Aeropuerto el día 24 de agosto y en Formentera 26,1ºC los días 18 de julio y 27 de agosto.
Se ha registrado un aumento de noches tropicales en Ibiza y Formentera. Por ejemplo, en la
estación del Aeropuerto de Ibiza se registraron 76 noches tropicales (nuevo récord), un 35%
más de lo normal; y en Formentera se registraron 83 noches tropicales (nuevo récord), un 25%
más de lo normal. Además, en Formentera se registraron 11 noches tórridas, lo que supone un
aumento del orden del 40% sobre el valor normal; en Ibiza se registraron 5 noches tórridas en
la estación de Eivissa y 3 en el aeropuerto, valores dentro de lo normal.

Verano seco

En Ibiza, el verano ha sido seco. Ha llovido un 75% por debajo de los valores normales. Si lo
normal es que, en promedio, llueva 31 l/m² durante esta estación ha llovido 8 l/m². En
Formentera también ha sido seco, ha llovido 14 l/m², lo que supone un 40% menos de lo
normal, que son 22 l/m².

Junio fue un mes muy seco en Ibiza y Formentera, no se registraron datos de lluvia, lo que
supone un 100% menos respecto a lo normal.

Julio fue un mes muy lluvioso en ambas islas, se recogieron en Ibiza 6,5 l/m², un 115% más
respecto al valor normal; y en Formentera 12 l/m², un 380% más respecto al valor normal.

Agosto fue un mes seco, registrándose en Ibiza 1,2 l/m², 17,3% por debajo del valor normal; y
en Formentera 1,6 l/m², un 11,8% por debajo del valor normal. La primera decena de
septiembre seca.

La mayor cantidad de precipitación diaria registrada fue de 6,0 l/m², recogida el 8 de julio en
Formentera; y en Ibiza fue de 5,8 l/m² el día 25 de julio, en Eivissa.
Ha aumentado el número de días con lluvias de barro: cuatro frente a uno que es lo normal.
Durante el verano hubo 9 días con tormentas en el conjunto de Ibiza y Formentera y lo normal
es que haya 6.

En cuanto a viento, ha sido un verano, normal en el Aeropuerto de Ibiza. Las mayores rachas
de viento se registraron el día 24 de julio en las estaciones del Aeropuerto de Ibiza, 55 km/h del
ENE; y de Formentera, 47 km/h del E.