8 de julio de 2025

La ratio de deuda de Baleares podría descender por encima del 15% del PIB en 2029

Según el informe de Seguimiento del Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo 2025-2028 Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF)

La ratio de deuda de Baleares descenderá por encima del 15% del PIB en 2029
La ratio de deuda de Baleares descenderá por encima del 15% del PIB en 2029

El informe de Seguimiento del Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo 2025-2028 publicado en mayo por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) para todas las comunidades autónomas españolas estima que, en un escenario a políticas constantes, la ratio de deuda sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad Autónoma de Illes Balears descenderá por encima del 15% del PIB en 2029.

Según los cálculos de este organismo sobre las cuentas baleares, se espera que se mantenga la tendencia descendente de la ratio de deuda, debido al crecimiento previsto del PIB y las previsiones de superávit primario en el periodo. Estas previsiones están sujetas a los supuestos de un escenario normativo en el cual los superávits se destinan a reducir deuda en el ejercicio en el que se producen y los excesos de déficit se compensan en el ejercicio siguiente, y en el que no se ha incorporado el posible impacto de la condonación de deuda anunciada para las CC.AA.

Dadas las perspectivas de los mercados de deuda, se prevé que la carga de intereses mantenga su peso en el PIB balear en el periodo 2025-2029.

Proyecciones a largo plazo

A largo plazo, la AIREF proyecta una reducción de la ratio de deuda de 5,9 puntos de PIB en 2040. El crecimiento económico será el factor que más contribuya en la reducción de la ratio, apoyado por una evolución favorable del saldo primario, alcanzando así el límite de referencia del 13% en el año 2040.

Bajo el mismo escenario, se proyecta una reducción para el conjunto del subsector de 6,8 puntos, siendo el crecimiento económico el factor que más contribuye a la reducción de la ratio.