7 de octubre de 2025

«Pleno empleo, pero vidas precarias: CCOO Mallorca alerta, en nuestra isla tener trabajo ya no garantiza vivir con dignidad»

Los últimos datos de paro del mes de agosto muestran una ‘apariencia de bonanza laboral’ en Mallorca: el número de personas desempleadas es de 22.048, con un 8,32% menos de personas en paro y un incremento de la afiliación a la Seguridad Social que ya alcanza las 512.873 personas.

‘Pero detrás de estas cifras hay una realidad mucho más dura: salarios bajos, contratación mayoritariamente fija discontinua y jornadas maratonianas que condenan a las personas trabajadoras a vivir en una precariedad permanente’, advierte el sindicato CCOO.

Para la secretaria general de CCOO Mallorca, Yolanda Calvo: «Hablamos de pleno empleo, pero lo cierto es que en Mallorca es más fácil encontrar trabajo que encontrar un techo digno. Los salarios no llegan para pagar alquileres abusivos y la mayoría de contratos sólo garantizan trabajo unos meses al año. Es un escándalo: la gente trabaja hasta el extenuación. en una isla de oro para los especuladores y en un desierto para las personas trabajadoras.”

CCOO Mallorca alerta de que vivir en la isla «se ha convertido en una misión imposible» y exige:

  • Un plan urgente de vivienda pública que evite que el 90% del salario se destine al alquiler.
  • Un cambio de modelo productivo que garantice trabajo estable y de calidad durante todo el año, reduciendo la estacionalidad y las jornadas inhumanas.
  • La creación inmediata de una Mesa de Diálogo Social en el Consell de Mallorca, con la participación de todos los agentes sociales, para definir estrategias de desarrollo sostenible y responsable.
    «Las cifras no comen ni pagan el alquiler. Detrás de los gráficos triunfalistas hay personas que viven con angustia. Mallorca necesita respuestas políticas valientes y un compromiso real con sus gentes.»