¿Qué ver en Ibiza? Mucho más que discotecas y vida nocturna

En el año 1999 la UNESCO reconoció a Eivissa como Patrimonio Mundial en reconocimiento a su biodiversidad y valores naturales, catalogado como un «excelente ejemplo de la interacción entre los ecosistemas marinos y costeros».
En pleno verano de 2025 como nos encontramos en este momento, es bien sabido que Ibiza ofrece una impresionante oferta de ocio nocturno con las discotecas más famosas del mundo como Pachá y Ushuaïa, entre otras. Pero la oferta cultural y turística de Eivissa va mucho más allá, e incluye la conservación de vestigios considerables de su larga historia vinculada al asentamiento de Sa Caleta y la necrópolis Puig des Molins, además de otros bienes culturales.
La UNESCO destaca el importante papel desempeñado por la isla en la economía mediterránea de la Protohistoria, y más concretamente del periodo fenicio-cartaginés. La Alta Vila, extraordinaria muestra de la arquitectura militar renacentista, ejerció una gran influencia en la concepción de las fortificaciones de los asentamientos españoles en el Nuevo Mundo.
Eivissa se erige como un entorno privilegiado por su biodiversidad y sus valores naturales teniendo en cuenta la riqueza de las praderas de posidonia oceánica, plantas de los fondos marinos, que son las mejor conservadas del Mediterráneo y están ubicadas en una Reserva Natural.
El portal Turismo de Eivissa relata las distintas etapas de la Ciudad Antigua, de larga tradición histórica que incluye sus murallas renacentistas y otros edificios levantados en diversas etapas de la historia. El conjunto de Dalt Vila declarado Patrimonio Mundial nos ofrece actualmente una gran cantidad de opciones al pasear entre sus calles históricas, y en la web turística también describen varios puntos de interés para visitar.
- CCOO exige a AENA que se cumpla la normativa de riesgos laborales en el Aeropuerto de Mallorca - 11 de julio de 2025
- Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de cocaína rosa - 11 de julio de 2025
- El Colegio de Economistas concede la Medalla de Oro 2025 a Jordi Rosselló Ramón, del Grupo Roxa - 11 de julio de 2025