El investigado capturaba ejemplares de Boc de otros cotos de caza mayor y los llevaba al cercado de su coto.
También seleccionaba los ejemplares para su propio coto mediante la instalación de un “votador” (tablones que permiten acceder al vallado, pero no salir) y la colación de comida dentro del vallado.
El coto contaba con un Certificado de Calidad de Caza Mayor (CCCM) de 1ª categoría, por lo que la población caprina de cabra salvaje mallorquina era superior al 90 %



04 de julio de 2025.- La Guardia Civil ha investigado a un varón responsable de un coto como presunto autor de un delito de caza, perpetrado en varios cotos de caza de la Serra de Tramuntana.
La investigación se inició a mediados del año pasado, a raíz de informaciones donde supuestamente se estaban produciendo robos de ejemplares de cabra salvaje mallorquina denominadas BOC en las fincas donde normalmente se encuentran, para ser introducidas en otros cotos.
Una vez en la nueva finca, se estabulaba en un recinto vallado donde se le proveía de alimento y agua. Posteriormente, el gestor de la nueva finca se publicitaba a través de las redes sociales, así como por internet, donde ofertaba la caza del Boc Balear a cazadores, generalmente de origen extranjero, ofreciendo los traslados desde el aeropuerto, residencia, comidas entre otras asistencias. Finalmente, los ejemplares eran liberados del vallado y abatidos por el cazador que a priori no tenía conocimiento de la praxis existente.
Los ejemplares abatidos, que iban desde los representativos hasta los medallables de más de 90 cm de envergadura, podían superar los 4.000€. Todo ello dependiendo del tamaño de la cornamenta.
La denominación de Boc Balear, hace referencia al macho de la cabra salvaje mallorquina, teniendo estos ejemplares unas características muy particulares que la hacen única en el mundo. De hecho, en el año 2004, el
Boc Balear fue reconocido por el Safari Club Internacional (SCI), incluyéndolo en la lista de especies de caza, su relevancia se ha incrementado en la comunidad de cazadores tanto a nivel nacional, como internacional.
Fruto de la investigación desarrollada por los Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Baleares, el pasado día 2 de julio, se realizaron diferentes inspecciones en cotos de caza mayor, con certificado de calidad de caza mayor (CCCM), tanto por medios terrestres como por medios aéreos. Se localizaron varios cercados vallados repartidos por la isla de Mallorca. Concretamente en uno de ellos, se hallaron más de 40 ejemplares de Boc Balear con diferentes tamaños de cuernos siendo la mayoría medallables o pasando a dicha situación en los próximos años.
Este número de animales no pudo ser producido de manera natural por la población existente, quedando demostrada la procedencia de otros cotos. El Servicio de Caza del Consell de Mallorca Confirmó este extremo
argumentado que la estabulación o retención en condiciones de cautividad de los ejemplares salvajes no está permitida, siendo compatible con la introducción de ejemplares machos foráneos de las clases de mayor valor.
La combinación de un entorno natural, como la Serra de la Tramuntana y la exclusividad del Boc balear, ha hecho que este animal sea muy demandado por cazadores que buscan una pieza de trofeo inigualable, suponiendo que
la demanda internacional supere con creces la oferta legal de ejemplares cazables, con un aumento del furtivismo.
Inmediatamente, los agentes intervinientes procedieron a la liberación de los ejemplares estabulados, quedando así nuevamente en libertad.
Por todo ello, se procede a la investigación del responsable del coto, por un supuesto delito de caza recogido en los artículos 335.2 y 335.3 del Código Penal.
La investigación continúa abierta y no se descarta la participación de otros implicados y más cotos afectados. Dicha intervención, se ha llevado a cabo con la participación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil y con la colaboración de técnicos del Servicio de Ganadería del de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural, así
como Agentes de Medio Ambiente del Servicio de Caza del Consell de Mallorca para comprobar el estado de los animales.
- Dos detenidos por hurtos continuados en el Aeropuerto de Ibiza - 7 de julio de 2025
- Detenido en Ibiza a uno de los patrones más activos dedicado al transporte ilegal de personas - 7 de julio de 2025
- ¿Quieres viajar a Ibiza con tu perro? Estas calas aceptan mascotas - 6 de julio de 2025