Los más de 60 abogados a los servicios del turno de oficio y de asistencia letrada al detenido en Ibiza llevaron a cabo el año pasado un total de 10.969 actuaciones de justicia gratuita, de las que 6.554 correspondieron al turno de oficio propiamente dicho y 4.415 a asistencias a detenidos.

El ICAIB advierte de que la Ley 1/2025 y, en concreto, el requisito de procedibilidad puede excluir a centenares de usuarios de justicia gratuita de su derecho a la tutela judicial efectiva, dado que el Ministerio no ha habilitado ningún sistema para garantizar que los beneficiarios puedan acceder gratuitamente a alguno de los Métodos Adecuados de Solución de Controversias (MASC).
8 de julio de 2025.- Los más de 60 abogados adscritos en las islas a los servicios del turno de oficio y asistencia letrada al detenido llevaron a cabo en 2025 una media de 914 actuaciones de justicia gratuita cada mes, esto es, unas 30 diarias.
Los datos que han dado a conocer hoy en rueda de prensa el decano del Colegio de Abogados de Baleares (ICAIB), Martín Aleñar Feliu, y la vicedecana de la corporación, Carmen López González, revelan que la justicia gratuita en las Pitiusas y en el resto de las islas volvió a batir su propio récord y que centenares de personas en situación de vulnerabilidad o con escasez de recursos para litigar encontraron la ayuda legal de la abogacía del turno de oficio para defender sus derechos en los tribunales. En Ibiza, el año pasado estos profesionales llevaron a cabo casi 11.000 actuaciones de defensa, entre las del turno de oficio propiamente dicho (6.554 expedientes) y la asistencia letrada a personas detenidas (4.415 asistencias).
En comparación con el año 2023, periodo en el que el trabajo de la abogacía de oficio ya había experimentado un incremento anual importante, el número de las actuaciones de justicia gratuita creció en las Pitiusas en casi todas las jurisdicciones (especialmente en Menores y Laboral), salvo en Violencia de Género, donde se registró un descenso superior al 28 por ciento.
JUSTICIA GRATUITA PITIUSAS AÑOS 2021-2024
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2023/2024 | |
Penal | 2950 | 3712 | 4639 | 5121 | 10.39% |
Civil | 714 | 536 | 679 | 681 | 0.29% |
Laboral | 112 | 116 | 146 | 183 | 25.34% |
Menores | 92 | 73 | 56 | 76 | 35.71% |
Violencia de Género (penal y civil) | 420 | 496 | 687 | 493 | -28.24% |
Otros | 207 | 112 | |||
TOTAL EXPEDIENTES TURNO DE OFICIO | 4495 | 5045 | 6207 | 6554 | 5.59% |
TOTAL ASISTENCIA LETRADA A DETENIDO | 3167 | 3985 | 4451 | 4415 | -0.81% |
TOTAL ACTUACIONES JUSTICIA GRATUITA | 7662 | 9030 | 10658 | 10969 | 2.92% |
RIESGO DE EXCLUSIÓN Y DESAMPARO
En rueda de prensa, el decano y la vicedecana de la abogacía de Baleares, Martín Aleñar Feliu y Carmen López González, han alertado de que la Ley 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia y, en concreto, su artículo 5, que impone a las partes la obligación de intentar una solución extrajudicial como condición previa a la interposición de una demanda en las jurisdicciones civil y mercantil (el llamado requisito de procedibilidad) pueda suponer, en la práctica, que muchos usuarios de la Justicia gratuita en las comunidades del llamado ‘territorio común’ “puedan quedar excluidos de su derecho a la tutela judicial efectiva”.
En este sentido, Carmen López ha explicado que, transcurridos ya tres meses desde la entrada en vigor del requisito de procedibilidad, el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia no ha articulado ningún sistema para que los usuarios de justicia gratuita puedan acudir a alguno de los métodos alternativos de solución de controversias (MASC) sin coste alguno para ellos ni ha contemplado o establecido un nuevo baremo que permita compensar a los letrados del turno de oficio en caso de que sean ellos quienes asuman esa actuación profesional de negociación previa.
La vicedecana ha lamentado también que, al menos hasta el momento, el Ministerio haya dado “la callada por respuesta” a los múltiples requerimientos que le ha formulado el Consejo General de la Abogacía Española para que habilite una solución y evitar, así, que la nueva obligación legal “se convierta en una traba para los ciudadanos con menos recursos”.
López ha afirmado que, “como siempre, son los letrados quienes están buscando las posibles soluciones que la ley no habilita” y ha compartido las palabras que, en similar sentido, pronunció hace unos días el responsable de la Comisión de Justicia Gratuita de Abogacía Española, Ángel Méndez, quien durante las Jornadas de juntas de gobierno celebradas en Jaén aseguró que “Hoy hay dos justicias: una para quien pueda pagarla y otra para quien no pueda hacerlo”. “Es más – ha añadido Carmen López- “yo diría que también hay dos justicias gratuitas: la de las comunidades autónomas con competencias en Justicia, que sí se han preocupado y ocupado de garantizar el acceso gratuito de los usuarios a los MASC y los de las comunidades del territorio común, donde nos están dejando completamente desamparados”.
RECONOCIMIENTO A LA LETRADA FRANCISCA RODRÍGUEZ CARRIBA
Por último, se ha mencionar que la Junta de Gobierno del ICAIB ha acordado distinguir a la letrada de Ibiza Francisca Fernádez Carriba por su contribución al buen funcionamiento de la justicia gratuita en la isla y por su impecable trayectoria en este servicio. El reconocimiento se entregará durante los actos de la fiesta colegial anual que tendrá lugar en Ibiza transcurriso el verano.
- Detenido antes de abandonar Ibiza un turista alemán por dañar una escultura valorada en 305.000 euros - 8 de julio de 2025
- El uso de la justicia gratuita en las pitiusas vuelve a batir récords - 8 de julio de 2025
- Dos detenidos por hurtos continuados en el Aeropuerto de Ibiza - 7 de julio de 2025