8 de julio de 2025

Menorca y AIRBNB llegan a un acuerdo para facilitar el cumplimiento de las normativas

Las tecnológicas han tenido que borrar miles de anuncios de alquileres ilegales, según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

Núria Torrent, consejera de Ordenación Territorial y Turística de Menorca
Núria Torrent, consejera de Ordenación Territorial y Turística de Menorca-Foto: Consejo Insular de Menorca

El Consejo Insular de Menorca y la empresa tecnológica Airbnb han llegado a un acuerdo con el objetivo de ‘fomentar un turismo sostenible y de calidad en la isla’. El modelo de negocio de estas empresas tecnológicas, que generan alquileres de corta estancia a altos precios, está generando tensiones en muchas zonas turísticas de España, por la escasez de oferta habitacional.

Tras la intervención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 https://www.cantabriadiario.com/consumo-ordena-a-airbnb-bloquear-mas-de-65-000-anuncios-de-pisos-ilegales/ que obligó a las plataformas a borrar miles de anuncios ilegales, Airbnb ha puesto en marcha una nueva herramienta que facilitará la adopción de los requisitos de registro establecidos por la nueva normativa europea.

Airbnb obligará a cualquier nuevo anuncio de alquiler de corta duración que se publique en la plataforma a mostrar un número de registro, lo que facilitará la labor de inspección e identificación a las autoridades competentes y fomentar la transparencia. Así se impedirá que anuncios sin ese número de registro se inscriban en la plataforma.

Núria Torrent, consejera de Ordenación Territorial y Turística de Menorca, afirmó al pasado jueves que «la colaboración con plataformas como Airbnb es esencial para reforzar la inspección, garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y avanzar hacia un turismo más sostenible, regulado y de calidad».

Por su parte Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services SL, aseguró que «el compromiso entre Menorca y Airbnb marca el inicio de una colaboración que se desplegará durante los próximos meses, y recordó que su empresa ya ha llegado a acuerdos con los consejos insulares de Ibiza, Mallorca y Formentera, el Gobierno de Canarias y la Región de Murcia.